Transforma tu negocio de forma estratégica automatiza tus ventas y operaciones comerciales.
¿Qué Incluye la Asesoría?
Primera Sesión: Diagnóstico y Planificación Estratégica
Cuestionario sobre el negocio – Método FODA
- Conversatorio para alinear respuestas con visión del negocio y sus objetivos.
Implementación del Método Q4 – ASP (Advance Strategic Planning)
- Planificación estratégica anticipada:
(Análisis detallado de las necesidades y prioridades estratégicas del negocio).
Segunda Sesión: Construcción del Modelo de Negocio y Rentabilidad
3. Análisis de Modelo de Negocio
- Definir productos o servicios: Características, beneficios y valor diferencial.
- Definir mercado: Público objetivo, segmento ideal y perfil del cliente.
- Análisis de Precio y Rentabilidad
- Análisis de rentabilidad: Costo y gasto, ingresos.
- Esquema de costos y precios con enfoque en maximizar el retorno de inversión.
Tercera Sesión: Estrategia Comercial y Ventas
5. Estructura Comercial de Venta
- Análisis de marca: Identidad visual, mensaje clave y posicionamiento.
- Análisis de mercado basado en productos: Estrategias para destacar.
- Canales de promoción: Redes sociales, email marketing y publicidad.
- Implementación de marketing digital
- Sistema de captación de clientes: Métodos eficaces para atraer prospectos.
- Sistema de gestión de clientes: Uso de CRM y procesos automatizados.
Última Sesión: Implementación y Escalabilidad
7. Automatización y Optimización de Procesos
- Procesos repetitivos.
- Automatización y (CRM)
Sistema de Seguimiento y Servicio Post-venta
- Diseño de un plan para fidelizar clientes.
- Estrategias para reventa y recomendaciones.
Crecimiento y Escalabilidad
- Evaluación de oportunidades de expansión.
- Planes para ampliar la oferta de productos o entrar a nuevos mercados.
Seguimiento y Puesta en Marcha
Monitoreo inicial de la implementación.
CARLOS ANDRES AVILA
Es un especialista en desarrollo de negocios y fortalecimiento de marcas, con una trayectoria respaldada por una sólida formación académica y experiencia profesional. Estudió Sistemas y Tecnología en ITLA, Diseño y Comunicación Digital en la Escuela de Diseño Altos de Chavón, además de ser egresado en gestión de negocios de la Universidad UNIBE.
Ha trabajado en proyectos empresariales de alto impacto, destacándose por su capacidad para identificar oportunidades de mejora en modelos de negocio, modernizar estructuras y maximizar la rentabilidad. Además, tiene un talento especial para optimizar cómo las empresas son percibidas por sus clientes, fortaleciendo su reputación y construyendo marcas con una identidad visual corporativa más sólida y confiables.
Con una combinación de tecnología, diseño y estrategia, Carlos se posiciona como un aliado clave para emprendedores y negocios que buscan destacarse y crecer en un mercado competitivo.
Good for start